El FWJ recibe una subvención de la Fundación Robert Wood Johnson
El FWJ recibe una subvención de la Fundación Robert Wood Johnson

El Fourth World Journal (FWJ) se enorgullece de anunciar que hemos recibido una importante subvención de la Fundación Robert Wood Johnson (RWJF por sus iniciales en inglés) para financiar dos próximos números especiales sobre Medicina Tradicional de las Mujeres, cuya publicación está prevista para 2026. Este apoyo enfatiza el compromiso de la revista de amplificar los sistemas de sanación de las mujeres indígenas, para fomentar la equidad en la salud y conectar las prácticas ancestrales con la investigación contemporánea.

Acerca de la RWJF y su misión

La Fundación Robert Wood Johnson es la mayor organización filantrópica dedicada a la salud en Estados Unidos, con sede en Princeton, Nueva Jersey. Con una dotación de aproximadamente 13 000 millones de dólares, la Fundación Robert Wood Johnson apoya iniciativas que amplían el acceso a la atención médica, impulsan la salud pública, promueven la equidad y transforman los sistemas para eliminar las barreras al bienestar.

Una fundación basada en la justicia, la equidad y la inclusión

Los valores de la RWJF se basan profundamente en la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI). En un momento en que el progreso en estas áreas es frágil, la fundación promueve la DEI con urgencia invirtiendo en la diversificación de las profesiones de la salud, apoyando las iniciativas legales y organizativas en pos de la equidad racial y garantizando que la investigación sanitaria crucial incluya datos desglosados ​​por raza y etnia.

Su misión principal de DEI incluye:
  • Abogar por un sistema de salud que desmantele el racismo estructural y brinde atención digna y respetuosa para todos.
  • Imaginar comunidades con acceso equitativo a vivienda segura, agua potable, salarios dignos y oportunidades.

  • Construir una economía que valore el cuidado, la comunidad y la salud para todos, no solo la productividad económica
Por qué es importante esta subvención

El apoyo de la Fundación Robert Wood Johnson permite al Fourth World Journal publicar dos números especiales en enero y junio de 2026, destacando las contribuciones de las mujeres indígenas y sus conocimientos curativos. Estas ediciones visibilizan las prácticas tradicionales que abordan desafíos críticos de salud —como las enfermedades crónicas, el bienestar mental, la resiliencia comunitaria y la intersección entre la alimentación y la gestión ecológica—, a la vez que dan foco a voces poco representadas en el discurso general sobre salud. Esta subvención garantiza que estas perspectivas se compartan ampliamente, fomentando el diálogo, la investigación y el reconocimiento del papel vital que desempeña la medicina indígena en la creación de sistemas de salud más equitativos y sostenibles.

Con la ayuda de la RWJF, el FWJ publicará dos números especiales que destacarán:
  • Las mujeres como sanadoras indígenas y guardianas del conocimiento

  • La intersección de la medicina tradicional con la justicia ambiental, la soberanía alimentaria y los marcos indígenas feministas

  • Prácticas de resiliencia comunitarias, aplicación clínica de la sanación indígena y perspectivas basadas en políticas

Esta subvención permite narrativas enriquecedoras, académicas y lideradas por la comunidad, alineadas con la visión de equidad en salud de la RWJF, donde diversos sistemas de conocimiento contribuyen a un futuro donde la salud es un derecho, no un privilegio.

Mirando hacia el futuro

El apoyo de la Fundación Robert Wood Johnson reafirma nuestra misión en FWJ de promover sistemas de conocimiento con raíces ancestrales e integrarlos en los diálogos contemporáneos sobre equidad en salud. Nos honra colaborar con una fundación que comparte nuestra dedicación a la justicia, la inclusión y el cambio innovador.

Esperamos involucrar a académicos, curanderos, líderes comunitarios y lectores en el viaje que tenemos por delante.