El Fourth World Journal (FWJ) amplió su presencia internacional en 2025 al unirse a varias bases de datos académicas y sistemas de indexación, haciendo que nuestro contenido sea accesible a una comunidad global.
En la actualidad, el FWJ figura en:
- Informit: Plataforma australiana para publicaciones académicas y profesionales que reúne revistas de una amplia gama de temas. La inclusión en Informit facilita el acceso a nuestro trabajo a un público especializado en ciencias sociales, educación y humanidades.
- Ulrichsweb (Directorio de publicaciones periódicas de Ulrich): Uno de los directorios de publicaciones seriadas más prestigiosos del mundo. Su inclusión aquí confirma la posición del FWJ como revista académica activa y la hace visible para bibliotecas, universidades e investigadores que buscan información fiable sobre publicaciones académicas.
- EBSCO: Una de las bases de datos más utilizadas en bibliotecas académicas de todo el mundo. A través de EBSCO, los artículos del FWJ son accesibles para investigadores, profesionales y estudiantes que confían en esta plataforma como acceso central a recursos académicos.
- Google Scholar: El motor de búsqueda académico más utilizado, que permite a todos los investigadores encontrar, citar y vincular artículos del FWJ directamente a través de búsquedas en línea.
- Gale Academic OneFile: Una plataforma que conecta a los usuarios de bibliotecas universitarias con miles de títulos académicos. Su inclusión en Gale garantiza que el contenido del FWJ se integre en un ecosistema de investigación consolidado.
- Biblioteca de Revistas Electrónicas (EZB): Red de bibliotecas académicas en Europa que organiza y facilita el acceso a miles de revistas científicas. Con esta inclusión, el FWJ refuerza su presencia en el ámbito de la investigación europea.
Para los autores, la inclusión en estas bases de datos aumenta la visibilidad y el impacto de su trabajo, garantizando su lectura y citación en diferentes contextos académicos. Para los lectores, garantiza un mayor acceso global al contenido del FWJ.
Cada sistema y cada base sirven como puente entre autores y lectores, entre el conocimiento local y las comunidades internacionales, y entre las generaciones presentes y futuras que consultarán nuestros archivos.
El FWJ celebra este hito y reafirma su compromiso de construir un espacio académico abierto, inclusivo y conectado globalmente.
